Apoyo y Ayuda a PYMES.

En el marco de la crisis social que afecta a nuestro país, existen distintos tipos de apoyo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), hoy te contaremos un poco de los programas de CORFO para que busques ayuda si eres uno de los afectados y puedas volver a poner en marcha tu negocio.
Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR): Consiste en un programa de subsidio que entregará algunos beneficios para los negocios afectados.
Requisitos del PAR:
- Ventas entre 0 y UF 50.000 anuales (será chequeado por SII).
- Todos los beneficiarios deberán tener inicio de actividades.
- Empresas afectadas por la situación del país y que estén registrados en el catastro dispuesto para este efecto y que puedan demostrar cómo fueron afectadas.
Beneficios del PAR:
- Se reconocerán los gastos a partir del 21 octubre 2019.
- El programa durará 6 meses y podrá ser renovado.
- Financiamiento 90% del costo del proyecto, con tope hasta MM$6, los cuales pueden ser destinados a asistencia técnica, inversión o capital de trabajo.
- El cofinanciamiento privado puede ser pecuniario y no pecuniario.
Fondo de Cobertura a Préstamos de Bancos e Intermediarios Financieros (FOGAIN): Corresponde a una medida de apoyo que rebaja la tasa de comisión para las operaciones de financiamiento.
Las comisiones rebajadas de FOGAIN son las siguientes: las tasas de comisión normales de Corfo son del 1,4 y 1,9, las comisiones rebajadas quedarían en:
- 0,5 para nuevas comisiones.
- 0,0 para reprogramación de operaciones FOGAIN.