El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile ha emitido la Resolución Exenta N°12, que establece la obligación de entregar una representación impresa o digital de la boleta electrónica y del comprobante de pago electrónico en las condiciones indicadas. Esta medida busca reforzar la emisión de boletas electrónicas por cada compra realizada, asegurando mayor transparencia en las transacciones comerciales.
¿Qué exige la Resolución N°12 del SII sobre boletas electrónicas?
El Subdirector de Asistencia del SII, Patricio Muñoz, explicó que esta resolución tiene como propósito reducir la evasión fiscal en transacciones donde no se emite la boleta electrónica correspondiente, en especial aquellas pagadas en efectivo o vía transferencia. El objetivo principal es nivelar las condiciones entre todos los contribuyentes, asegurando el cumplimiento tributario.
Obligaciones para los Comercios: Fechas Claves
A partir del 1 de mayo de 2025, los comercios con dispositivos de impresión deberán entregar una copia impresa de la boleta electrónica o del comprobante de pago electrónico (voucher) por cada transacción. Para aquellos que no disponen de impresoras, la obligación de entregar la boleta en formato digital entrará en vigor el 1 de marzo de 2026, con opciones como envío por correo electrónico, SMS, WhatsApp o códigos QR.
Impacto de la Resolución N°12 en Empresas y Medios de Pago en Chile
Esta medida ha generado preocupación en el sector empresarial, ya que se estima que más de 600.000 máquinas de pago podrían quedar obsoletas, lo que implicaría una inversión significativa para la actualización o reemplazo de dispositivos. Empresas de medios de pago, como Transbank, han recurrido a la justicia argumentando que la obligación de imprimir boletas podría afectar la formalización del comercio, en especial para las Pymes, debido al incremento de costos operativos.
Cómo Global Business IT ayuda a cumplir con la Resolución N°12 del SII
Ante este nuevo escenario, Global Business IT ofrece herramientas innovadoras que permiten a las empresas adaptarse de manera eficiente y rentable a las exigencias del SII.
gSuite.mobile: La mejor solución para cumplir con la Resolución N°12 del SII
Con la nueva normativa del SII, los comercios deben garantizar la emisión y entrega de boletas electrónicas en cada transacción. gSuite.mobile es la herramienta ideal para cumplir con esta exigencia de manera sencilla, rápida y sin depender de una conexión a internet.
Principales funcionalidades de gSuite.mobile
Emisión instantánea de boletas electrónicas
Genera y almacena boletas desde un dispositivo, garantizando el cumplimiento tributario sin interrupciones.
Registro de pagos en efectivo y transferencia
Permite registrar transacciones realizadas con distintos medios de pago, como efectivo, transferencia bancaria y otras plataformas digitales, asegurando la correcta emisión de documentos tributarios.
Entrega flexible de boletas digitales
Genera la boleta y descárgala en segundos para compartirla con el cliente a través del canal que prefieras: correo electrónico, WhatsApp, SMS o cualquier otra plataforma.
Operación sin internet y sin equipos costosos
A diferencia de otros sistemas que requieren conexión en tiempo real, gSuite.mobile permite emitir boletas sin internet y sincronizarlas automáticamente en la nube cuando haya acceso a la red.
Cumplimiento tributario garantizado
Nuestro software está diseñado para alinearse con las regulaciones del SII, asegurando que cada boleta emitida cumpla con los requisitos de la Resolución N°12 del SII sin procesos complicados ni inversiones en tecnología adicional.
Beneficios de gSuite.mobile para tu negocio
- Cumple con la normativa del SII sin modificar tus procesos de venta.
- Reduce costos al eliminar la necesidad de impresoras fiscales.
- Optimiza el tiempo de emisión de boletas, agilizando la atención al cliente.
- Funciona en cualquier lugar, sin depender de internet o hardware específico.
- Simplifica la gestión tributaria con almacenamiento automático en la nube.
Con gSuite.mobile, adaptarte a la Resolución N°12 del SII es fácil, rápido y sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes sobre la Resolución N°12 del SII
¿Cuándo entra en vigor la Resolución N°12 del SII?
La normativa se aplicará a partir del 1 de mayo de 2025 para boletas impresas y desde marzo de 2026 para boletas digitales.
¿Cómo afecta esta resolución a los comercios?
Los negocios deben garantizar la entrega de una boleta electrónica impresa o digital en cada venta, lo que puede requerir actualizar sus dispositivos de pago o implementar una solución digital como la de Global Business IT.
Transforma el Desafío en Oportunidad con Global Business IT
La Resolución N°12 del SII representa un desafío para muchas empresas, pero también una oportunidad para modernizar su gestión y adoptar tecnologías que agilicen su operación. Con Global Business IT, las empresas pueden adaptarse a estos cambios de manera eficiente, asegurando el cumplimiento normativo y mejorando su competitividad en el mercado.